lunes, 12 de agosto de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
La Teoría de la Reencarnación.
¿De dónde viene y a dónde va el hombre? ¿Es la primera
vez que estamos aquí o ya hemos tenido con anterioridad otras existencias bajo
diferentes formas de expresión? Es evidente que estas dos preguntas forman
parte importante de las inquietudes fundamentales del ser humano que se cuestiona acerca del por qué de su presencia
en el mundo.
sábado, 10 de agosto de 2013
El Kibalión. Las Leyes del Universo.
Egipto es el nombre que los griegos le dieron a esa
antigua y maravillosa civilización; indicando con ello “lo secreto”, “lo
escondido”; aunque conviene aclarar, que hasta la época ptolemaica, ellos no se
llamaban así, sino algo como Khum, Khemu o Kem; vocablo que podríamos traducir
como “El Rojo”, “El Quemado”, “El Ígneo”.
jueves, 8 de agosto de 2013
Sócrates, el arquetipo del filósofo.
El mayor de todos los misterios es
el hombre.
Sócrates.

lunes, 5 de agosto de 2013
Nosce te ipsum
El
que conoce a los demás es inteligente.
El
que se conoce a sí mismo es iluminado.
El
que vence a los demás es fuerte.
El
que se vence a sí mismo es la fuerza.
Lao
Tse. “Tao Te King”.

jueves, 1 de agosto de 2013
Magia en El Señor de los Anillos.
-
No puedes pasar. Soy un servidor del Fuego Secreto, que es dueño de la llama de
Anor.
-
No puedes pasar. El fuego oscuro no te servirá de nada, llama de Udún. ¡Vuelve
a la Sombra!
-
No puedes pasar.
(Enfrentamiento
entre Gandalf y el balrog en el puente de Khazad-Dûm).
“El Señor de los
Anillos”
Tolkien completó el
Señor de los Anillos a los sesenta y tres años, o lo que es lo mismo,
aproximadamente en el año 1954. No es una década cualquiera en la historia,
pues desde una perspectiva astrológica estaríamos justo ante el final de la Era
de Piscis y el comienzo de la de Acuario.
SÉNECA: 4 CLAVES PARA ENCONTRAR LA FELICIDAD.
“Todos los hombres quieren vivir felices”.
Séneca.

miércoles, 31 de julio de 2013
GAUDIUM
Es
una de mis convicciones más profundas que cada ser humano guarda en su
interior, lo sepa o no, un alma filosófica. Es fácil verla en las preguntas del
niño que atormenta al adulto sobre las infinitas posibilidades del mundo que le
rodea…, pero es este mismo mundo el que, por una deficiencia educativa, suele
atrofiar tan rico potencial, hasta quedar totalmente dormido, en la
mayoría de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)